Ante la falta de igiene y control en el manejo de los alimentos en el hotel Sandos Playa Car, ubicado en el complejo habitacional Playa Car, un aproximado de 300 huéspedes terminaron con intoxicación gastrointestinal, lo cual provocó la aparatosa movilización de los cuerpos de rescate, encargados del hotel intentaron ocultar el hecho con el apoyo de paramédicos de la empresa Costamed.

Al filo de las 11 de la mañana del pasado viernes, un reporte al Centro Regulador de Emergencia (C5) alertó a los cuerpos de rescate para que se aproximaran al mencionado hotel, en dónde se alertaba de una intoxicación masiva de huéspedes al interior.
La primera unidad en arribar fue la ambulancia particular de Costamed al mando del operador Alvaro Verti su paramédico Fernando Najera, quienes para ganar unos cuantos pesos extras, en complicidad con los encargados y seguridad del hotel, trataron de ocultar los hechos ante las autoridades, toda vez que manifestaron en sus reportes que no habían encontrado a los lesionados, cuando fueron guiados hasta su cuarto por el personal de seguridad.
Sin embargo, minutos después del arribo de las autoridades, un masculino de origen argentino identificado como Luis Hopeheimer, quien dijo ser huésped del hotel, manifestó que otras personas e incluso el personal del lugar, estaban pasando por un cuadro de intoxicación o infección gastrointestinal toda vez que llevan más de tres días con vomito y diarrea, esto a causa de los alimentos que recibieron por parte del hotel.
Al lugar arribaron de inmediato inspectores de la Sría de Protección Civil Prevención de Riesgo y Bomberos, Sria de Salud Municipal, Sria de Seguridad Ciudadana entre otras autoridades, mismas que mediante una entrevista con huéspedes obtuvieron pruebas fidedignas para acreditar la intoxicación masiva de pacientes al interior del hotel.
El hotel Sandos Caracol, se hizo acreedor a una sanción, de igual forma fue sometida a una rigurosa inspección, esto derivado a que aún no contaban con sus permisos correspondientes al 2025, este movimiento fue supervisado por el director de Protección Civil Jesús Gabriel Corona.
Curiosamente horas después COFEPRISS realizó un comunicado en el cual daba a conocer que solo era una familia la que habría sufrido la intoxicación, alparecer el hotel está protegida por esta área de salud que está para velar por el bienestar de los Quintanarronses, por lo cual se hace un llamado a la secretaria de gobierno la licenciada Cristina Torres, para que ponga orden a estos demanes y actos de corrupción, es decir "Que ruedan las cabezas de los corruptos"
Cabe destacar que un aproximado de 100 huéspedes fueron prácticamente estafados por el hotel, quienes a pesar de que ellos provocaron dicha enfermedad gastrointestinal, les vendieron un chequeo medico en 150 dólares por persona, por lo que derivado a que no recibieron ningún medicamento así como un trato formal o reembolso, todo termino detonando que los huéspedes denunciaran lo ocurrido en las redes sociales y medios de comunicación.
Hay que mencionar que la empresa Costamed no es primera vez que hacen y deshacen a su gusto, no se sabe quién los protege o el por qué continúan brindando servicios de emergencias a la población playense, esto tras saber que existen cientos de denuncias por parte de la ciudadanía, ante cobros excesivos para poder ser trasladados a una clinica de gobierno.