En días pasados mediante una entrevista exprés el secretario del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Luis Herrera Quian, manifestó que el gobierno de Estefania Mercado ha logrado grandes cambios alcanzando una cifra récord en la reducción de los tiempos de reacción entre la Sria de Seguridad Ciudadana y Sri de Proteccion Civil Prevencion de Riesgos y Bomberos, acciones que se ha logrado con la intervención del C4 municipal, quien aparte de coordinar los servicios de emergencia y urgencia mantiene una videovigilancia en tiempo y forma en gran parte de este municipio.

Este proyecto lanzado por el gobierno actual, quedó a cargo de la SSC municipal, al mando de Raul Alberto Tasinari, quien en coordinación con Darwin Covarrubias y Yivi Mendez, secretario de protección civil y director de bomberos, mantienen una excelente coordinación en los servicios de urgencia y emergencia emitidos por el (911) quien ante su falta de personal tiene que utilizar los recursos del C4.
Como efecto secundario a la falta de personal y capacitación en el (911) la población en general en el municipio de Playa del carmen, ha solicitado la creación de un número de emergencia municipal, toda vez que el número de emergencia del C5, no contestan, esto da pauta a que se produzcan muertes ante la tardanza de los reportes de emergencia, que los delincuentes logren darse a la fuga y evadir a las autoridades, entre otras situaciones de alto riesgo, que solo alimenta la críticas al gobierno municipal.

Este problema se ha venido arrastrando desde pasadas administraciones, recordemos que en el 2010 la SCC en ese entonces Policía Estatal, intentó crear una coordinación de emergencias nivel estado, esto funcionó solamente 5 meses, toda vez que resultaba lo mismo y la única función era retrasar más los servicios de emergencias, toda vez que lo que antes recibía directamente el C4 ahora tenía que llegar al estado, y después enviarse al municipio, lo cual no ayudaba ni mejoraba en los servicios de emergencia este proyecto perdió más credibilidad tras la creación de mando único.
Tras una consulta a las autoridades estatales estos dejaron en claro que dicho proyecto será relanzado según ellos con más precisión, curiosamente esto es de “CUESTIONARSE“ porqué no cuentan con el personal capacitado, desde su creación el C5 solo ha sido una bodega de reenvío de información, en donde tienes que solicitar personal de otros municipios para poder tener un grupo semi-completo para que puedan atender las miles y miles de llamadas emitidas en todo el estado.
Por su parte el secretario del ayuntamiento, Luis Herrera manifestó que seguirá por el buen diálogo para continuar mejorando el sistema de emergencia del C4, el cual ha quedado más que claro que funciona mejor solo hace falta un número de emergencia directo y no uno triangulado que solamente retrasa los servicios de emergencia.
ESTO CONTINUARÁ….
Escribir comentario